Mindep encabezó mesa de coordinación para la protección de futbolistas
El Sifup, la Dirección del Trabajo, Estadio Seguro y la Seremi de Salud fueron parte de la mesa de trabajo.

La ministra del Deporte, Alexandra Benado, encabezó este miércoles una mesa de coordinación para la protección de deportistas del fútbol profesional, instancia que velará por quienes desarrollen actividades anexas a la actividad, tanto a nivel masculino como femenino.
Hoy se reunió por primera vez la mesa de coordinación de protección de deportistas del fútbol profesional, instancia que también velará por quienes desarrollen actividades anexas a la actividad tanto a nivel masculino como femenino ⚽
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) January 18, 2023
¡Sigue leyendo! ⬇️ pic.twitter.com/fqJ5c1CaIE
Esta mesa de trabajo fue convocada por la titular del Mindep con el objetivo de promover la protección de quienes trabajan en el fútbol, en el marco de las lamentables amenazas que han sufrido jugadores, como el caso de Nicolás Maturana, exdelantero de Cobreloa.
La iniciativa buscará obtener un catastro de futbolistas y personas que hayan sufrido acciones que atenten contra su seguridad, analizar la factibilidad de eventuales acciones legales cuando corresponda y analizar la ampliación del derecho de admisión.
"En esta mesa hemos acordado justamente que nos vamos a fijar en la protección y para eso vamos a tener distintas fiscalizaciones desde la Dirección del Trabajo, desde la Seremi de Salud, que van en pos de prevenir justamente que la actividad del fútbol todos los fines de semana sea una actividad como una fiesta deportiva", explicó la ministra Benado.
La mesa de coordinación de protección de deportistas del fútbol profesional es una iniciativa de coordinación que velará por la seguridad de deportistas y quienes cumplen funciones en la actividad, tanto a nivel masculino como femenino ⚽
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) January 18, 2023
La ministra @AleBenado lo explica 👇 pic.twitter.com/2z76Skj3wr
Además, remarcó que los jugadores deben denunciar cuando sufran este tipo de situaciones "para que después todos los entes que tengan que hacer estas querellas, o impulsar querellas, nosotros podamos apoyar, según la fiscalización que tengamos tanto del mindep como estadio seguro, como de las respectivas delegaciones presidenciales regionales".
En la mesa de trabajo estuvo presente Luis Marín, en representación del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), además de autoridades de Estadio Seguro, la Dirección del Trabajo, la Seremi de Salud y la delegación presidencial de la Región Metropolitana.
La seguridad de los y las futbolistas -y de todos los trabajadores de esta hermosa actividad- es responsabilidad de muchos actores. Hoy participamos de una mesa de coordinación citada por la ministra @AleBenado 💪🏽 @DirecDelTrabajo @ANFPChile @EstadioSeguroCL @FIFPRO pic.twitter.com/2DzYwAJton
— Sifup Chile (@sifup) January 18, 2023
Más de Ministerio del Deporte

Véliz contra ministro Pizarro: Es un pusilánime, un hombre corcho
