Según Colo Colo, Iván Zamorano ya oficializó su partida del club
A través de un comunicado oficial, Colo Colo declaró que el delantero chileno Iván Zamorano ya no pertenece a los registros del club. La directiva alba aseguró conocer esa determinación del ariete desde antes de la final ante Cobreloa en Calama. De no mediar alguna sorpresa, esto desencadenaría el definitivo adiós del fútbol del ex jugador de Cobresal, Saint Gallen de Suiza, Sevilla, Real Madrid, Inter de Milán y América de México.
El texto, que se refiere a los incidentes ocurridos en la definición del Torneo de Apertura, cita en el cuarto punto que "si bien Iván Zamorano ya no pertenece al plantel de fútbol profesional de Colo Colo, conforme nos hizo saber con anterioridad al partido de Calama, esta administración siempre se preocupará de exigir respeto a su nombre y a su trayectoria". Zamorano, quien se encuentra de vacaciones en Buenos Aires, es alabado por Colo Colo a través del documento, y por ello, el club aseguró que se preocupará de revertir el resultado de un "fallo injusto". Con respecto a la situación, Angel Botto, presidente del tribuna de disciplina de la ANFP señaló que "cualquier jugador que haya sido suspendido, para los efectos del cumplimiento de la sanción, debe estar en situación de disputar partidos. Y esto siginifica encontrarse inscrito por el club afiliado y que juegue en alguna competición oficial". Por esto, cuando Colo Colo juegue el torneo clasificatorio para la Copa Sudamericana el atacante no estará cumpliendo partidos de su sanción. Botto agregó que "el directorio (de la ANFP) tiene la facultad de indultar, siempre y cuando el jugador tenga cumplida la mitad de la sanción". Colo Colo acusa a Nelson Acosta de generar hostilidades El documento tiene como tema principal la final disputada entre Colo Colo y Cobreloa, y en él se destaca la hostilidad del ex técnico de Cobreloa, Nelson Acosta, quien "generó un ambiente agresivo contra nuestra institución, con el claro ánimo de influir en las condiciones en que se desarrollaría la final". Además, la entidad alba recuerda la provocación que fue objeto el público en el Estadio Monumental por el seleccionador boliviano. "A vista y paciencia de todo el mundo, provocó a nuestro público, hecho que junto con sus ataques al árbitro le provocaron la expulsión del campo", dice el texto en su punto tres. Luego, el comunicado se centra en la final del domingo, dando a conocer "un ambiente hostil en la ciudad de Calama, en que nuestros jugadores, representantes de Colo Colo y familiares de jugadores fueron permanentemente insultados y escupidos y en que la energía eléctrica del camarín se cortó curiosamente en forma previa al partido, y donde el presidente del fútbol chileno (Reinaldo Sánchez) celebró como hincha los goles de Cobreloa". Según los directivos albos, que firman como Club Social y Deportivo Colo Colo, ninguno de estos antecedentes fueron tomados en cuenta por el tribunal de disciplina de la ANFP.

Marcelo Morales vuelve a brillar: Debut soñado en EE.UU
