Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Deportes Iquique Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Cobreloa Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Copiapó Todas las Noticias de Unión La Calera

Daniel Gouët asumió un nuevo desafío en su sexto Rally Dakar

El chileno competirá con un nuevo equipo de asistencia y una nueva moto.

Daniel Gouët asumió un nuevo desafío en su sexto Rally Dakar
Llévatelo:

El chileno Daniel Gouët espera ansioso la largada de su sexta participación en el Dakar, el rally más duro del mundo todoterreno y que larga este sábado 2 de enero en Buenos Aires.

Con nuevo equipo de asistencia y nueva moto, el penquista buscará su revancha del abandono sufrido en la pasada edición de la competencia, cuando su máquina falló tras el paso por el salar de Uyuni. El objetivo en la 38ª edición de la prueba no es sólo completar el recorrido, sino engrosar su positiva estadística, donde destaca el 15º puesto conseguido en el debut de 2011, y el octavo lugar de 2014.

Gouët, en esta oportunidad, correrá una Suzuki RMZ 450: “Es bien diferente a la KTM o a la Honda con la que corrí en las ocasiones anteriores. Es una moto más liviana y, con ello, con mejor maniobrabilidad, algo que puede ser un plus en una carrera que tendrá más porcentajes de camino que en años anteriores y menos campo o desierto abierto. Es, eso sí, algo más delicada, porque no es una máquina cien por ciento de rally, y aún está en desarrollo. Con todo, me siento muy cómodo en ella”.

El penquista va, en esta ocasión, con la asistencia del equipo español Xraids, donde compartirá carpa con los chilenos Ignacio Casale, quien buscará en podio en quads, y el iquiqueño José Ignacio Cornejo, quien correrá en la misma moto japonesa que Gouët.

“Si bien no tenemos una máquina tan rápida como las factory de la competencia, tenemos potencial, gracias al diseño de la ruta de este año. Sin desierto, podemos disimular mejor esas carencias en las zonas sinuosas, que abundarán ahora”, profundizó el piloto.

Sin grandes resultados en la edición pasada, Gouët estima que “rematar en un 15º lugar sería muy bueno considerando que se trata de una moto en fase de desarrollo. Apuntamos a andar lo más cerca posible de ese lugar”.