
Club de fútbol era fachada para red narco: Viajaban por el país “jugando” y traficando drogas
Una banda criminal operaba desde Quilpué utilizando un club de fútbol infantil para mover droga desde el norte a Valparaíso. Fueron detenidas 14 personas, incluyendo al fundador del equipo.
En las últimas horas se dio a conocer una historia digna de una serie: el club Quilpué Unido, fundado hace sólo dos años, aparentaba ser un proyecto deportivo infantil y juvenil. Pero tras los viajes y entrenamientos se escondía una organización dedicada al narcotráfico, hoy desarticulada por la Fiscalía de Valparaíso y Carabineros, tras una investigación que incluyó interceptaciones telefónicas, seguimientos y allanamientos.
La banda, compuesta por un clan familiar, operaba bajo la apariencia de un equipo formativo con niños y jóvenes que recorrían Chile participando en torneos. Sin embargo, su verdadera misión era transportar clorhidrato de cocaína desde el norte del país hacia la Región de Valparaíso.
Viajaban "a jugar partidos", pero llevaban droga
El club contaba con buses, vehículos particulares, arriendo de canchas y equipamiento deportivo, todo financiado con dinero ilícito. Incluso funcionaban con niños en escuelas de fútbol, lo que sumó impacto al caso.
"La finalidad de los viajes no era otra que el transporte de drogas", explicó la fiscal regional Claudia Perivancich. A este montaje se sumaba una botillería usada como fachada comercial para lavar el dinero y evitar sospechas.
El "DT narco" y un club que nunca fue real
Las redes sociales mostraban al cabecilla como un emprendedor deportivo, fundador de Quilpué Unido. Pero las investigaciones que dio a conocer Canal 13, revelaron que incluso él viajaba al norte personalmente para trasladar droga en los buses del club.
Un caso que deja en evidencia cómo el narcotráfico puede infiltrarse en espacios deportivos y comunitarios, afectando incluso a niños. El operativo policial de este miércoles permitió allanar 12 domicilios en Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar. En total, se detuvo a 14 personas, una de ellas acusada además de homicidio frustrado tras disparar contra un carabinero durante el procedimiento.
El arsenal incautado incluyó pistolas, escopetas, chaleco antibalas y municiones. También se encontraron 29 kilos de cocaína y 11 vehículos, muchos de ellos de alta gama. El patrimonio estimado de la banda alcanzaría los 700 millones de pesos.