Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Deportes Iquique

Jefe de la barra brava de Boca Juniors aseguró que "asesora" a sus pares chilenos

Rafael Di Zeo, sindicado como el jefe de "La 12", manifestó que la barra del cuadro xeneise da consejos a las hinchadas latinomericanas, incluidas las nacionales, y europeas sobre "cómo comportarse" en los estadios.

Llévatelo:

Rafael Di Zeo, señalado como el presunto líder de la barra brava de Boca Juniors, dijo este martes que los denominados "ultras", la barra brava de Real Madrid y miembros de otras hinchadas de países latinoamericanos, como Chile y México, los visitan en Argentina para pedirles asesoramiento.

 

"La realidad es que están viniendo y quieren saber. Vienen colombianos, mexicanos, chilenos y brasileños, que quieren hablar con nosotros", dijo Di Zeo a la radio La Red de Buenos Aires.

 

Aunque no lo admita públicamente, Di Zeo es el jefe de la barra brava de Boca Juniors, conocida como "La 12". En 2005 un tribunal lo condenó a cuatro años de prisión, junto a otros integrantes del grupo, por el ataque a simpatizantes de Chacarita en 1999, hecho sucedido en un partido amistoso.

 

El barrista, aseguró que en el último superclásico entre River Plate y Boca Juniors por el torneo Apertura, jugado en el Estadio Monumental, "vino gente de España, de Real Madrid. Los 'ultras' estuvieron con nosotros y no fue la primera vez. Se aprenden los cantitos. A ellos les gusta todo ese folklore", admitió.

 

Cuando se le consultó qué tipo de asesoramiento le ofrecen a las hinchadas extranjeras, el jefe de la tradicional barra boquense explicó que "preguntan cómo es el tema. A ellos les seduce el tema, pero no lo pueden hacer. Quieren saber lo que pasa en las tribunas el día del partido, el aliento, las banderas, los bombos".

 

"Eso les gusta a ellos y obvio que tratamos de enseñarles", agregó.

 

Tras las polémicas surgidas en las últimas semanas por la violencia en los recintos deportivos, una investigación periodística denunció que los principales barra bravas de Argentina habrían enseñado sus métodos violentos a sus pares de Colombia y México.

 

Según el diario deportivo Olé, los "maestros" serían los barras de Boca, River Plate y Chacarita, quienes "asesoraron tanto en la faz organizativa como en la musical. Les enseñan cómo recaudar fondos extorsionando a las dirigencias y a los planteles, y cómo obtener ganancias de las reventas de entradas".

 

Di Zeo negó las conclusiones de dicha publicación y aclaró que sólo intentan transmitirles el "colorido" de las hinchadas argentinas. (Cooperativa.cl)

Simplestats by Prontus