Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Deportes Iquique

Desde el interior de Colo Colo cuestionan la remodelación del Monumental: “Es un proyecto populista”

Colo Colo presentó una maqueta y planos para la remodelación del estadio Monumental.

Foto: Photosport Desde el interior de Colo Colo cuestionan la remodelación del Monumental: “Es un proyecto populista”

Colo Colo está en un ajetreado año de centenario: Los Albos no han podido celebrar con tranquilidad sus 100 años, debido a los incidentes que terminaron con la vida de dos personas en el marco de la Copa Libertadores y, como siempre, a disputas internas en la dirigencia que han terminado, incluso, en supuestas agresiones físicas.

Esta jornada se vive un nuevo capítulo de esas dificultades, ya que desde el interior del club están cuestionando el proyecto de remodelación del estadio Monumental, el que se presentó con maqueta y planos el pasado 19 de abril en Macul.

Imagen foto_00000001

En Colo Colo no están todos convencidos con la remodelación del Monumental

La voz antagónica al proyecto es la de Alfredo Stöhwing, expresidente de Blanco y Negro y actual director de la concesionaria, quien aseguró que por el momento no hay mucho de realidad en la refacción del recinto de Pedrero.

"Estamos frente a una propuesta populista, que no cuenta con el respaldo de un proyecto serio y que busca ilusionar a la gente para ganar adhesión popular. Presenta problemas de fondo muy serios, como los temas relacionados con los permisos", expresó en El Mercurio.

"Al aumentar el aforo, hay que solicitar nuevos permisos y realizar nuevos estudios, como el de impacto ambiental. Y cualquiera sabe que un estudio de este tipo puede demorar cinco años", añadió.

Siguiendo con la crítica, señaló: "Otro problema grave es el flujo de caja. Las platas de la empresa que suscriba el 'naming right' no van a llegar al comienzo, sino hasta que el proyecto tenga el suficiente avance como para que la empresa esté segura que su nombre figure en el estadio que se le ha prometido".

Simplestats by Prontus