¿Por qué Colo Colo no aguanta los 90? El dato que explica el bajón del Cacique
Colo Colo pagó caro la falta de ritmo en el empate ante Racing. En los últimos 50 días jugó poco, pero en los próximos 50 enfrentará 11 partidos decisivos. ¿Podrá resistir el calendario?

El empate 1-1 de Colo Colo frente a Racing por la tercera fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025 dejó una sensación amarga en el Monumental. El Cacique se había puesto en ventaja gracias a un golazo de Lucas Cepeda, pero no pudo sostener el resultado y terminó cediendo puntos en los minutos finales. El gol de la "Academia" llegó al 85' y reflejó una preocupación que comienza a crecer en el cuerpo técnico de Jorge Almirón: la falta de ritmo competitivo.
En Colo Colo saben que no es casualidad. Tras semanas marcadas por la suspensión del Superclásico, el paro de actividades por el Centenario y la cancelación del partido ante Fortaleza por los incidentes en el Monumental, el equipo ha perdido continuidad futbolística justo cuando más la necesita.
Un dato que explica el bajón de Colo Colo
En los últimos 50 días, Colo Colo solo ha disputado 8 partidos oficiales, incluyendo dos compromisos de Copa Chile en los que utilizó equipos alternativos. Esa escasa actividad no solo ha afectado el funcionamiento colectivo, sino también el rendimiento físico en los tramos finales de los encuentros.
El contraste se vuelve aún más evidente si se observa lo que se avecina para el club en el mismo lapso de tiempo: desde este sábado ante Coquimbo Unido hasta finales de mayo, el Cacique tendrá que disputar al menos 11 partidos, incluyendo tres duelos clave por Copa Libertadores, uno de Copa Chile y ocho del Campeonato Nacional. Todo eso sin contar posibles nuevas reprogramaciones.
Jorge Almirón advertía la falta de rodaje
Desde su llegada a Macul, Jorge Almirón ha insistido en la importancia del rodaje competitivo para consolidar su idea de juego. Y si bien el equipo mostró destellos ante Bucaramanga y Racing, la falta de continuidad se nota. El gol de la igualdad ante Racing nació tras una serie de errores en retroceso que evidenciaron cansancio, descoordinación y poca frescura en el tramo final.
"Los muchachos terminaron cansados y parece que no valió de nada, es la sensación que tienen todos", dijo el DT después de la igualdad frente a los de Gustavo Costas. No es solo una cuestión de forma, sino de fondo. La planificación original del primer semestre se ha visto alterada por suspensiones, castigos y urgencias extrafutbolísticas que ahora se sienten en la cancha.
Ver esta publicación en Instagram
Lo que viene para Colo Colo: calendario exigente y sin margen
Colo Colo enfrentará un calendario exigente en las próximas semanas. En Libertadores, tiene que visitar a Fortaleza en Brasil (6/5), volver a medirse con Racing en Avellaneda (15/5) y cerrar en casa frente a Bucaramanga (29/5), sin público. En el torneo local, deberá recuperar terreno con una seguidilla de partidos que podría condicionar su lucha por el bicampeonato.
El castigo de la Conmebol por los incidentes ante Fortaleza y la inactividad de abril se han convertido en una sanción silenciosa. No hubo puntos restados, pero el costo ya se siente en las piernas.
Ver esta publicación en Instagram