Ivan Slavok dejará el Comité Olímpico de Bulgaria tras acusación de la BBC
El dirigente búlgaro, acusado de estar dispuesto a vender su voto para la elección de Londres como sede de los Juegos de 2012, abandonará temporalmente sus cargos con el fin de "limpiar su nombre".
Ivan Slavkov se retirará temporalmente de sus puestos de presidente del Comité Olímpico de Bulgaria y de la Federación Búlgara de Fútbol para intentar defender su honor tras el escándalo por su presunta implicación en la compra de votos para la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de 2012.
"Slavkov consultará con sus abogados y enjuiciará a aquellos que lo desprestigiaron, es decir, al equipo del programa "Panorama" de la BBC", precisó este lunes el portavoz de la Federación Búlgara de Fútbol, Atanas Karaivanov, quien agregó que el dirigente "está intentando, y supongo que lo conseguirá, limpiar su nombre".
Karaivanov agregó que Ivan Slavkov se retirará provisionalmente de las directivas del Comité Olímpico del país balcánico y de la Federación Búlgara de Fútbol, y puntualizó que será relevado por sus adjuntos.
El portavoz comentó asimismo que en el programa emitido por la BBC, "no hay nada que desprestigie a Slavkov, ni que demuestre que se le haya ofrecido dinero o que haya recibido dinero".
El programa "Panorama" que se difundió en la noche del miércoles 4 de agosto, camufló a uno de sus periodistas como supuesto representante de una empresa dedicada a favorecer la elección de Londres como sede de los Juegos de 2012, y entrevistó a Ivan Slavkov, quien se mostró dispuesto a negociar su voto.
Producto de esto, Slavkov fue suspendido temporalmente como miembro del COI y excluido de los Juegos Olímpicos de Atenas, lo que a juicio de la portavoz comité búlgaro, Zdravka Yordanova, fue una medida "precipitada y extrema" por no haberse pronunciado aún la comisión ética del organismo internacional.
Ivan Slavkov, de 64 años, es presidente del Comité Olímpico de Bulgaria desde 1982, y de la Federación Búlgara de Fútbol desde 1995, mientras que desde 1987 es miembro del COI. (EFE)
