Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Deportes Iquique

Un paro cardíaco apagó la vida de Fabrizio Meoni en el Dakar 2005

El experimentado piloto italiano falleció este martes mientras disputaba la undécima etapa del rally más importante del mundo.

Llévatelo:

El piloto italiano Fabrizio Meoni (KTM) falleció este martes víctima de un paro cardíaco cuando disputaba la undécima etapa del Rally Dakar 2005, enlutando la prueba más importante del raidismo mundial.

 

El corredor de 47 años, ganador del Dakar en 2001 y 2002, sufrió el paro mientras recorría la especial de 400 kilómetros entre las localidades mauritanas de Atar y Kiffa, y no pudo ser reanimado por los médicos de la organización, según informa la prensa francesa.

 

"Fue después del CP2 (segundo control de la especial). Enviamos un helicóptero y se encontraba con un paro cardíaco. Lamentablemente, 45 minutos de masajes cardíacos no lograron traerlo de vuelta", indicó el organizador del Dakar, Etienne Lavigne.

 

"Lo queríamos profundamente, era alguien que había marcado mucho el Dakar. Era una persona fabulosa, un gran actor, un muy buen abogado. Estamos todos terriblemente afectados por esta noticia", agregó.

 

El piloto italiano era uno de los personajes más conocidos de la especialidad y, con frecuencia, se había erigido como portavoz de los participantes.

 

Recientemente había protestado por el recorrido de 2005, al que criticó por ser menos aventurero que en el pasado y permitir la utilización de demasiados instrumentos electrónicos de navegación, lo que, a su gusto, le impedía correr los riesgos que amaba.

 

Meoni había anunciado que la de 2005 sería su última presencia en el Dakar, pero nadie en la caravana del prestigioso rally le creía mayormente, porque ya había asegurado en otras ediciones anteriores que no volvería al desierto.

 

El corredor italiano ocupaba la segunda plaza de la clasificación general, y su muerte se suma a la del español José Manuel Pérez, quien falleció el lunes luego se sufrir un grave accidente el pasado jueves 6 de enero, en la séptima etapa.

 

Con el deceso de Fabrizio Meoni se elevó a 46 el número de víctimas en la máxima prueba del raidismo mundial desde 1979.

 

El mundo del motociclismo, y específicamente el rally, sufrió su segundo gran golpe en menos de un año, luego que el pasado 29 de septiembre falleciera el piloto francés Richard Sainct durante el desarrollo de la cuarta etapa del rally Los Faraones de Egipto.

 

El motociclista galo de la escudería KTM, tres veces campeón del Dakar (1999, 2000 y 2003), sufrió una fuerte caída en el kilómetro 280 de la especial que se disputaba entre El Baharija y Siwa, y murió en forma instantánea tras una fractura de las vértebras cervicales. (Agencias)

Simplestats by Prontus