Chile careció de armas para vulnerar a la débil selección de Haití
En un accidentado partido, el combinado nacional fue incapaz de superar al conjunto caribeño y empató sin goles en Puerto Príncipe en medio del diluvio que se dejó caer en el segundo tiempo.
Lejos del buen nivel que mostró ante Cuba, la selección chilena careció de armas para derrotar a un precario combinado de Haití y apenas igualó sin goles en el partido disputado en el Estadio Nacional de Puerto Príncipe.
Ya antes del partido había un ambiente de fiesta para los haitianos. Tanto que el duelo se demoró más de 40 minutos en empezar, puesto que la Federación local aprovechó la brega ante el equipo nacional para homenajear a los seleccionados que en 1974 defendieron a Haití en el Mundial de Alemania e incluso el presidente René Préval bajó de su estrado para saludar a los ex futbolistas.
Los hinchas locales llegaron en gran número y los militares chilenos apostados en la isla La Española, que fueron unos 400, entonaron el himno nacional orgullosos de ver a sus jugadores en la maltrecha capital haitiana.
Cuando estaba todo listo para el puntapié inicial, nuevamente vino la demora y esta vez, porque a los jugadores chilenos no les gustó el balón. Las complicaciones iban y venían, pero finalmente el fútbol empezó en medio de los ritmos africanos de los casi 10 mil espectadores que llegaron al principal recinto deportivo de Haití y que por 90 minutos olvidaron las penurias.
Atrás quedó la pobreza y los problemas políticos que convulsionaron el país en los últimos años y vino la sorpresa para quienes desconocían el fútbol haitiano. El conjunto local mostró buen toque de balón y dejó en claro porque se quedó con la Copa Caribe en enero pasado, donde derrotó en la final a los mundialistas de Trinidad y Tobago.
Chile se vio sorprendido y fue incapaz de llegar con peligro al arco del portero local, Gabart Fénélon. Sólo un disparo de Daniel González sirvió para poner de pie a los efectivos de la misión de la ONU que llegaron en gran número, incluso a aquellos que no eran chilenos y que, siendo ecuatorianos o brasileños, aprovecharon su día libre para ver fútbol.
Haití se las ingenió para llegar al arco de Nicolás Peric, y tanto Alexander Boucicaut como el ex jugador de Cobreloa, Brunel Fucien, provocaron cierto riesgo en la estantería chilena, pero no lograron preocupar tanto como las lesiones de Rodolfo Moya y Boris Rieloff, quienes debieron salir antes de los 30 minutos por sendas lesiones ante la molestia de Raúl Toro, quien desde Santiago dejaba su enojo.
Si el espectáculo anterior al partido fue digno de un país caribeño de ascendencia negra, el del entretiempo sorprendió incluso a los jugadores chilenos, quienes se salieron de la concentración para ver a un grupo de jóvenes que bailaban algo así como un breakdance.
En lo futbolístico, Nelson Acosta apostó por buscar el partido en el segundo tiempo, pero el técnico chileno no contaba con la torrencial lluvia que se dejó caer sobre Puerto Príncipe. Incluso la visibilidad se hacía incómoda ante lo tupido de las precipitaciones.
Para los locales no fue impedimento e incluso estuvieron más cerca del gol con un disparo que pasó apenas desviado del zurdo Frantz Guille.
Chile siguió perdido en la cancha. Quizás cansado por el largo viaje y por las aventuras que vivió el día martes, el cuadro nacional sintió el rigor que impusieron los dueños de casa y en medio de la lluvia se enredaron en su intención de llegar al arco contrario.
Al diluvio se le sumó una tormenta eléctrica, cuyos ruidos se confundieron con los tambores de los haitianos, quienes, más allá de las precipitaciones y del pobre fútbol que se veía en el anegado césped, mantuvieron el aliento a su equipo hasta el pitazo final.
El conjunto chileno nunca encontró las ideas para vulnerar a los haitianos y debió conformarse con un pobre empate sin goles, el cual deja escasas conclusiones de cara a una eventual nominación para la Copa América, pero sí deja una sensación de que el fútbol más allá de un encuentro dentro de una cancha.
Y es que seguramente el anecdotario de los seleccionados chilenos tras el viaje será más largo que el corolario futbolístico.
Estadísticas:
Haití 0: Gabart Fénélon; Bruny Pierre Richard, Windsor Noncent, Stephane Guillaume, Frantaz Guille, Mones Chery; James Marcelon, Brunel Fucien, Alexander Boucicaut (55' Turlien Romulus); Eliphene Cadet (55' Ricardo Pierre Louis), Jean Sony Alcénat (46' Pierre Saint Jean). DT: DT: Luis Armelio García.
Chile 0: Nicolás Peric; Boris Rieloff (24' Boris González), Mauricio Zenteno, Sebastián Roco, Roberto Cereceda; Fernando Manríquez, José Luis Cabión, Carlos Villanueva (46' José Contreras), Daniel González (82' Christian Martínez); Roberto Gutiérrez (46' Juan Lorca), Rodolfo Moya (17' Mathias Vidangossy). DT: Nelson Acosta.
Goles: No hubo.
Amarillas: Alcénat, Cadet, Saint Jean (HAI); Cabión, Zenteno, Gutiérrez (CHI).
Estadio: Nacional de Puerto Príncipe. (Cooperativa.cl)

Nuevo crack de Palestino emocionado por su primer llamado a La Roja

Entre lágrimas y aplausos: así vivió Emiliano Ramos su llamado a La Roja
