Final de la Copa Libertadores 2025: en qué sede se juega

La final de la Libertadores 2025 será, como siempre, el broche de oro del torneo de clubes más importante de Sudamérica. Aún falta para conocer a los finalistas, pero los fanáticos ya se preguntan en qué sede se jugará el partido más esperado del año. Acá te lo contamos.

La Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025 avanza a toda máquina y la próxima semana se disputará la cuarta fecha, una instancia clave que empieza a definir a los equipos con reales chances de avanzar a octavos de final.

Entre los 32 clubes en competencia, Universidad de Chile sigue como una de las sorpresas: viene de igualar 1-1 ante Carabobo en Venezuela y continúa liderando el Grupo A con siete puntos.

Colo Colo, en cambio, complicó su panorama en el Grupo E: empató 1-1 frente a Racing Club en un Monumental vacío y ve reducidas sus posibilidades de clasificación, a la espera de la resolución de su partido pendiente ante Fortaleza.

Mientras tanto, todos los clubes sueñan con llegar a la gran final, que desde 2019 se disputa a partido único en estadio neutral, transformándose en un espectáculo de nivel mundial.

¿Dónde se jugará la final de la Copa Libertadores 2025?

La sede de la final ya fue confirmada por la CONMEBOL: el partido se disputará en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

El recinto, casa de Universitario de Deportes, tiene capacidad para más de 80 mil espectadores y ya fue sede de la final de la Copa Libertadores 2019, cuando Flamengo venció a River Plate.

De esta manera, Lima volverá a ser el epicentro del fútbol sudamericano en noviembre próximo.

¿Cuándo se juega la final de la Copa Libertadores 2025?

La final de la Copa Libertadores 2025 está programada para el sábado 29 de noviembre, de acuerdo a lo informado oficialmente por la CONMEBOL. Será el cierre del calendario de clubes en Sudamérica antes del inicio de las vacaciones de verano.

¿Por qué eligieron el Monumental para la final de la Libertadores?

La CONMEBOL define la sede del partido decisivo mediante un proceso de evaluación técnica y postulaciones.

Los factores considerados incluyen:

  • Capacidad e infraestructura del estadio.
  • Condiciones de seguridad y logística.
  • Acceso aéreo y hotelero para los hinchas.
  • Experiencia previa en eventos internacionales.

El Estadio Monumental de Lima cumplía con todos estos requisitos, por lo que fue elegido nuevamente como sede de una final de Libertadores.

¿Qué capacidad tiene el Estadio Monumental de Lima, Perú?

El Estadio Monumental de Ate, conocido actualmente como Estadio Monumental, es el recinto deportivo más grande de Perú y uno de los más imponentes de toda Sudamérica. Inaugurado el 2 de julio de 2000, su construcción fue un proyecto ambicioso que buscó dotar al país de un estadio moderno y de gran capacidad.

Con un aforo total para 80.000 espectadores —60.000 ubicados en tribunas y cerca de 20.000 distribuidos en casi mil palcos de hasta seis pisos de altura—, el Monumental es una auténtica mole arquitectónica. Su diseño estuvo a cargo del arquitecto uruguayo Walter Lavalleja, el mismo que proyectó el estadio Alejandro Villanueva de Alianza Lima, clásico rival de Universitario de Deportes.

Aunque el "crema" y el "guinda" son los colores tradicionales de la U, las tribunas del Monumental presentan una variedad de tonos, estrategia pensada para evitar que, en transmisiones televisivas, el estadio luzca vacío en partidos de menor convocatoria.

El Monumental no solo ha sido testigo de históricos duelos de Universitario en torneos locales e internacionales, como la Copa Libertadores o las Clasificatorias sudamericanas. Su césped ha albergado también grandes conciertos —como los de Paul McCartney y The Rolling Stones en 2016— y variados actos multitudinarios.

Sobre los asientos multicolores destaca un llamativo mosaico en blanco y negro que retrata a Teodoro "Lolo" Fernández, el máximo ídolo y goleador histórico de Universitario. Con su monumental presencia y su historia vibrante, el Monumental de Lima se consolida como un verdadero símbolo del fútbol sudamericano.

🏟️ ¿Cuántas veces se ha jugado una final única de Libertadores en estadio neutral?

Desde 2019, la CONMEBOL instauró el formato de final única en sede neutral. Estas han sido las finales anteriores:

  • 2019: Estadio Monumental, Lima, Perú (Flamengo campeón).
  • 2020: Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.
  • 2021: Centenario, Montevideo, Uruguay.
  • 2022: Monumental Banco Pichincha, Guayaquil, Ecuador.
  • 2023: Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.
  • 2024: Mâs Monumental, Buenos Aires, Argentina.
  • 2025: Monumental de Lima, Perú (confirmado).

📺 ¿Dónde ver EN VIVO la Copa Libertadores 2025?

Los partidos de la Copa Libertadores 2025 se transmiten en:

  • ESPN y Disney+ para toda Latinoamérica.
  • Chilevisión en señal abierta en Chile.
  • Pluto TV (según disponibilidad en partidos selectos).
  • YouTube CONMEBOL Libertadores (sorteos y resúmenes oficiales).
Copa Libertadores
Lo + popular en fotos
Más Fotos de Deportes
Estamos hablando de
Lo + popular en videos
Más Videos de Deportes
Hoy en portada
Lo + popular en Audios
Más Fotos de Deportes