¿Cuántos puntos necesita Chile para clasificar al Mundial 2026?
La derrota en Asunción dejó a La Roja al borde del abismo. Con solo 9 puntos y cinco fechas por jugar, el margen se agotó. ¿Alcanza para soñar con el repechaje?

La Selección chilena volvió a tropezar en las Clasificatorias Sudamericanas y lo hizo en un partido clave: perdió 1-0 ante Paraguay en el Defensores del Chaco y se quedó estancada en 9 puntos tras 13 fechas. El golpe fue fuerte y dejó al equipo de Ricardo Gareca con mínimas opciones de llegar al Mundial 2026.
El panorama es complejo. Con solo 15 puntos en disputa y varios rivales por delante, La Roja necesita ganar casi todo lo que queda para tener chances reales de ir a de Estados Unidos, México y Canadá o, al menos, al repechaje. El margen de error se terminó.
¿Qué necesita Chile para clasificar al Mundial 2026?
Con el nuevo formato de 48 selecciones, la Conmebol reparte 6 cupos directos y 1 al repechaje intercontinental. Hoy, Chile está a 4 puntos del repechaje (7° lugar), pero depende de sí mismo si es capaz de sumar en las cinco jornadas restantes.
Objetivo más cercano: repechaje (7° puesto)
Para aspirar a ese lugar, Chile debería alcanzar al menos 20 o 21 puntos. Es decir, necesita ganar tres partidos y empatar uno, o bien ganar cuatro de los cinco duelos que restan.
Clasificación directa: misión muy compleja
Los seis primeros clasifican directo. Para llegar al sexto lugar, que proyecta entre 23 y 25 puntos, La Roja debería ganar cuatro partidos y empatar el restante, algo muy difícil dada su actualidad.
Tabla de posiciones actual (al 20 de marzo de 2025)
Pos. |
Selección |
Puntos |
1 |
Argentina |
25 |
2 |
Brasil |
21 |
3 |
Uruguay |
20 |
4 |
Paraguay |
20 |
5 |
Ecuador (*) |
19 |
6 |
Colombia |
19 |
7 |
Bolivia |
13 |
8 |
Venezuela |
12 |
9 |
Chile |
9 |
10 |
Perú |
7 |
*Ecuador comenzó con -3 puntos por sanción de FIFA.
¿Qué partidos le quedan a Chile en las Clasificatorias?
La Roja tiene tres partidos de local y dos de visita en lo que resta del camino. Este es el calendario que definirá si Chile llega o no al Mundial 2026:
- 25 de marzo de 2025: Chile vs. Ecuador (Santiago)
- 5 de junio de 2025: Chile vs. Argentina (Santiago)
- 10 de junio de 2025: Bolivia vs. Chile (La Paz)
- 4 de septiembre de 2025: Brasil vs. Chile (São Paulo)
- 9 de septiembre de 2025: Chile vs. Uruguay (Santiago)
¿Cuáles son los partidos clave?
- Ganar los tres partidos como local (Ecuador, Argentina y Uruguay) es fundamental.
- Rescatar puntos en Bolivia puede marcar la diferencia.
- Visitar a Brasil es la prueba más dura del calendario.
¿Cómo se clasifican los equipos sudamericanos al Mundial 2026?
Con el nuevo formato ampliado de la FIFA, Sudamérica tiene 6 cupos directos y 1 al repechaje:
- Los seis primeros de la tabla clasifican directo al Mundial.
- El séptimo lugar va al repechaje intercontinental.
- Del octavo al décimo, quedan eliminados.
¿Dónde ver los partidos de Chile en las Clasificatorias al Mundial 2026?
En Chile, los partidos de la Selección se pueden ver por:
- TV abierta: Chilevisión
- TV por cable: ESPN
- Streaming online: Disney+
¿Puede Chile clasificar al Mundial 2026?
Sí, Chile aún puede clasificar, pero debe hacer una campaña prácticamente perfecta. Sumando al menos 12 puntos más, podría pelear el séptimo puesto. Con 15, el sueño de una clasificación directa se vuelve más real.

En Argentina sacan cuentas si pueden dejar a Chile fuera del Mundial
