ANFP liberó de pago a los canales para exhibir los goles en los noticieros
La Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP) y el Canal del Fútbol (CDF) acordaron permitir que la televisión abierta exhiba en forma gratuita los goles del Torneo de Clausura a través de sus noticieros. Jorge Claro, vicepresidente del CDF, aclaró que las imágenes sí tendrán un costo para emitirlas en otros programas de fútbol.
A pesar de este acuerdo, la ANFP y el CDF limitaron el tiempo de los compactos que serán emitidos, como lo explicó el gerente del organismo rector del fútbol, Carlos Toro. "Los canales de televisión van a hacer uso del derecho a la información, podrán transmitir hasta siete minutos en total en cada bloque informativo central y con un máximo de tres minutos por partido", afirmó. La decisión fue tomada tras una reunión sostenida este jueves con representantes de los canales agrupados en la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), exceptuando UCV Televisión, lo que puso fin a una pugna en la que en un momento se habló hasta de 300 mil dólares (210 millones de pesos) como cifra para acceder a los compactos con las mejores jugadas y goles de los partidos de Primera División. Con relación a los programas especializados como "Futgol" de Canal 13, o "Zoom Deportivo" de TVN, Claro manifestó que para ellos las imágenes deberán ser materia de negociación. "En caso de programas deportivos posteriores a los noticieros se llegará a un acuerdo en cuanto al pago por ese material", afirmó. Claro aseguró que el programa "Fútbol Total" que se transmitió el pasado domingo 27 de julio por las señales abiertas de UCV y ABT, y también por el CDF a través del cable, continuará en pantalla. El vicepresidente del Canal del Fútbol señaló que "aquí no hubo ganadores ni perdedores, hubo una larga discusión, pero en definitiva primó la idea que seguir peleando entre nosotros no tenía sentido". Por el lado de los canales el gerente general de TVN, Mario Conca, se limitó a decir que "se hicieron las pases". El vocero de Anatel, Javier Urrutia, manifestó que con este arreglo se respetó el derecho a informar y se benefició a la gente. "Es un acuerdo muy bueno para todo el país, para la sociedad chilena, todos los televidentes van a tener acceso a los goles en los noticieros. Eso es lo que Anatel siempre buscó, defender el derecho a informar que sentíamos que no estaba en conflicto con el derecho de la propiedad, así ha quedado reconocido en un documento y estamos felices", declaró. Carabineros ingresó al debate El general director de Carabineros, Alberto Cienfuegos, señaló que se debería pagar por la seguridad de los espectáculos deportivos, en clara referencia al fútbol y su postura inicial de cobrarle a los canales por emitir los goles. "Me parece que el costo que tiene la seguridad que se provee en los estadios por parte de Carabineros, es un costo que asume el Estado. Creo que es hora de reflotar un estudio que se hizo años atrás en el sentido de que aquellos espectáculos que tienen fines de lucro retribuyan los servicios que el Estado presta a través de la seguridad", señaló. "Se haría justicia, por cuanto el Estado no puede invertir recursos en actividades lucrativas. Diferente es el caso de los actos culturales o religiosos", agregó Cienfuegos.