Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Deportes Iquique Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Copiapó Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Cobreloa Todas las Noticias de Unión La Calera

Colo Colo y Boca Juniors: Aniversario de un partido histórico e inolvidable

“Albos”y “xeneizes” se midieron en las semifinales de la Copa Libertadores de 1991

Foto: Facebook: Colo-Colo Colo Colo y Boca Juniors: Aniversario de un partido histórico e inolvidable

Colo Colo de la mano de Mirko Jozic en 1991, se ilusionaba con lograr la primera Copa Libertadores del club. Luego de los cuartos de final, donde eliminó inapelablemente a Nacional de Montevideo, con una goleada 4-0 de local de por medio, crecieron las expectativas, aunque la valla de semifinales, Boca Juniors, líder del torneo argentino, se presentaba con un duro obstáculo.

Mientras el “Cacique” venía de un bicampeonato en el torneo chileno, y con un técnico europeo había logrado un ritmo de juego ofensivo, veloz, intenso y con aprovechamiento de las bandas, que sedujo a muchos, entre ellos al entonces técnico de Newell’s Old Boys, Marcelo Bielsa.

Al frente estaba la sensación del campeonato trasandino, con Diego Latorre elevado a la categoría de figura máxima, y un goleador que atraía las miradas de Europa como Gabriel Batistuta.

Los trasandinos daban muestras que el adversario sería muy difícil y, además, traían como antecedente la eliminación de Flamengo, a quien le dieron vuelta la llave en la “Bombonera”, luego del 2-1 de la ida en el Maracaná, en Buenos Aires los aplastaron con un expresivo 3-0.

Colo Colo y Boca Juniors en la Bombonera

En la semifinal de ida Boca esperaba dejar muy adelantado su paso a la disputa por el título. El penal convertido por Alfredo Graciani a los 7’ del primer tiempo parecía que encaminaría un triunfo holgado, pero Colo Colo empezó a equilibrar el juego, y la temida “Bombonera" se empezó a silenciar al ver que nunca llegó una nueva anotación. Fue 1-0 y a definir en Santiago.

La jugada que sacó aplausos en la Bombonera

El público argentino es muy apasionado por sus colores, pero al mismo tiempo amante del buen juego. Y en este duelo de ida, en pleno segundo tiempo, el líbero del “Cacique”, Lizardo Garrido, habitual del buen trato al balón, realizó una doble finta que sacó aplausos de una exigente parcialidad adversaria.

Un partido histórico e inolvidable

El 22 de mayo de 1991, en el estadio Monumental se dieron cita 64.208 espectadores controlados para ver la revancha de Colo Colo y Boca Juniors, con el claro anhelo de volver a una final luego de 18 años. El juez de la brega fue Renato Marsiglia de Brasil.

El primer tiempo fue muy tensionado y mandó a los equipos en igualdad a cero. Y en los minutos iniciales del segundo lapso, el arquero José Daniel Morón le atajó un mano a mano a Batistuta, que hacía presagiar que esa noche sería diferente.

A los 64’ Marcelo Barticciotto se metió por la derecha, eludió rivales y centró para que Rubén Martínez anotara el 1-0. Un par de minutos después “Barti” empalmó el balón con el borde externo de su pie derecho, que se elevó, y dejó descolocado a  Carlos Navarro Montoya.  Era el 2-0 y la clasificación se veía muy cerca.

El suspenso volvió a la cancha de David Arellano cuando Latorre cabeceó un centro y dejó sin chance a Morón a los 74’. Y su burla casi genera una pelea. La que esperaría unos minutos por desencadenarse, ya que el gol de Martínez a los 82’ para el 3-1 generó una celebración alborozada, pero muchos que no debían estar en las orillas del terreno de juego se enfrascaron en disputa con los de Boca, y se generó una trifulca, que tuvo hasta un perro policial de protagonista, mordiendo al golero de los “xeniezes”.

Los jugadores de Colo Colo fueron conminados a no involucrarse en la reyerta, ya que su objetivo se estaba cumpliendo. Aunque la decisión salomónica del juez mostró cartulina roja a Patricio Yáñez en los “albos” y Blas Giunta en los visitantes.

Los minutos siguientes transcurrieron y los argentinos no pudieron anotar nuevamente. Colo Colo accedió a la final, en una noche inolvidable, que tuvo de todo, y que significó un paso fundamental para salir campeón de la Libertadores… Aunque ese es otro capítulo de la historia.