El hito del fútbol peruano con el que supera a Chile para esta Copa Libertadores 2025
Pasaron muchos años para que en Perú lograran esta marca en el torneo Conmebol.

La Copa Libertadores 2025 ya va cerrando su etapa de clasificaciones para empezar a tantear lo que será la fase de grupos, instancia en la que como es habitual competirán clubes de los 10 países que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Previo a la conformación de la fase de grupos está este camino previo para los clubes que no garantizaron su presencia directa en Copa Libertadores. Uno de los clubes participantes en la presente edición es Alianza Lima, que tras ganar la llave ante Deportes Iquique logró un hito para el fútbol peruano.
Y es que en Perú sacaron pecho gracias a una marca que no lograban tener desde hace 22 años, con la que de paso superan al fútbol chileno para esta nueva versión de la Libertadores.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué hito logró el fútbol peruano en esta Copa Libertadores?
En distintos portales de Perú celebraron que por primera vez después de más de 2 décadas volverán a contar con los tres clubes grandes de su país en Copa Libertadores, algo que fue posible gracias a la clasificación de Alianza Lima desde la fase previa.
Y es que el propio elenco Blanquiazul, Universitario y Sporting Cristal dirán presente en el certamen continental, algo que no ocurría desde la edición de 2003 de la Copa Libertadores de América.
Con esto, además, el fútbol peruano supera a Chile al tener a tres representantes en la competición, mientras que nuestro país solo tendrá en carrera a Colo Colo, como vigente campeón del fútbol chileno, y la U en calidad de Chile 2.
Ver esta publicación en Instagram
Los bombos para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025
La distribución de los equipos en los bombos ya está definida de acuerdo con el ranking de clubes de la CONMEBOL:
Bombo 1
Botafogo (Brasil)
River Plate (Argentina)
Palmeiras (Brasil)
Flamengo (Brasil)
Peñarol (Uruguay)
Nacional (Uruguay)
Sao Paulo (Brasil)
Racing Club (Argentina)
Bombo 2
Olimpia (Paraguay)
LDU de Quito (Ecuador)
Internacional de Porto Alegre (Brasil)
Libertad (Paraguay)
Independiente del Valle (Ecuador)
Colo Colo (Chile)
Estudiantes de La Plata (Argentina)
Bolívar (Bolivia)
Bombo 3
Atlético Nacional (Colombia)
Vélez Sarsfield (Argentina)
Fortaleza (Brasil)
Sporting Cristal (Perú)
Universitario de Deportes (Perú)
Talleres de Córdoba (Argentina)
Deportivo Táchira (Venezuela)
Universidad de Chile (Chile)
Bombo 4
Carabobo (Venezuela)
Bucaramanga (Colombia)
San Antonio Bulo Bulo (Bolivia)
Central Córdoba (Argentina)
Alianza Lima (Perú)
Cerro Porteño (Paraguay)
Ganador Fase 3
Ganador Fase 3

¿Cuándo es el sorteo de la Copa Libertadores?

¿Cuándo es el turno de los equipos chilenos?
