Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Deportes Iquique

Loyola revela el “complejo” ambiente en la despedida de Gareca en el camarín de La Roja

Felipe Loyola comentó cuáles fueron las últimas palabras de Gareca en el vestuario de Chile.

Foto: Photosport Loyola revela el “complejo” ambiente en la despedida de Gareca en el camarín de La Roja

Felipe Loyola dio la cara tras la eliminación de Chile del Mundial 2026 con la derrota por 1-0 ante Bolivia en El Alto, siendo autocrítico y revelando las últimas palabras del entrenador Ricardo Gareca en el camarín de La Roja.

Loyola y las últimas palabras de Gareca en La Roja

Loyola habló en zona mixta y señaló: "Se despidió de nosotros, dijo que también era para descomprimir un poco la situación interna, el ambiente estaba complejo".

"Esperemos que la persona que llegue nos oriente y nos dé una idea. La verdad es que hay mucho material y muchos jugadores que pueden dar vuelta la situación", añadió.

Después vino la autocrítica: "Nosotros como jugadores, netamente por orgullo y por querer sacar las cosas adelante, tratamos de darlo todo y no se nos dieron los resultados".

"También tenemos que hacernos cargo de que hicimos muchas cosas mal y hay que dar vuelta a la página... Hay muchas cosas por mejorar, pero ya hay que dar vuelta a la página y pensar en lo que viene", sentenció.

Las opciones que tiene Chile para reemplazar a Ricardo Gareca

  • Gustavo Álvarez: Es uno de los grandes nombres que rondan la Federación de Fútbol de Chile. Su gran desempeño en Huachipato y Universidad de Chile son del gusto de Pablo Milad. Pero, tiene contrato vigente en la U y no pretende salir de allí por el momento.

  • Manuel Pellegrini: El Ingeniero siempre es una opción cuando se va un DT de la Selección Chilena, aunque se ve complejo convencerlo de que venga, ya que tiene contrato hasta 2026 con Real Betis y ha dicho con anterioridad que solo vendría a La Roja con un proyecto serio y no "a poner la cabeza".

  • Gustavo Quinteros: El extécnico de Colo Colo y Universidad Católica está sin trabajo después de salir de Gremio de Brasil. Además, ya ha manifestado su deseo de dirigir al Equipo de Todos en el pasado y, de hecho, hace algunos años ya lo buscaron desde la Federación de Fútbol de Chile.

  • Jorge Sampaoli: Siempre será una opción también por su éxito en La Roja, con el título de la Copa América 2015 y antes con la clasificación y buena participación en el Mundial de Brasil 2014. No obstante, salió mal de Chile en 2016 y no ha tenido buenas campañas en el último tiempo. Sumado a esto, está muy peleado con Arturo Vidal, actual capitán de Chile.

Se evalúa un DT interino por el momento para la Selección Chilena

Como se ve difícil que haya rapidez en la búsqueda de un nuevo DT para la Selección Chilena, pensando en el cierre de las Clasificatorias en septiembre ante Brasil y Uruguay, por lo que hay alternativas de técnicos interinos:

  • Luis Mena: Es la carta de la Federación de Fútbol de Chile ante la negativa de Nicolás Córdova. La idea es que solo dirija los dos mencionados partidos y que después llegue un estratega definitivo.

  • Sebastián Miranda: Pese a que va a dirigir el Mundial sub 17, es una de las posibilidades por ser funcionario de la federación. Haría dupla con Ariel Leporati, quien es DT de La Roja sub 15.