¿Cuándo se fundó Colo Colo y por qué lleva ese nombre? Historia y origen del club más popular de Chile
En su Centenario repasamos la historia del Cacique y lo que representa el escudo del equipo más popular de Chile.

Colo Colo cumple 100 años este 19 de abril, y con ello se reaviva la historia de su fundación. Un acto de rebeldía, identidad y pasión por el fútbol que dio origen al club más ganador de Chile.
En esta nota repasamos el nacimiento del Cacique, su vínculo con David Arellano y la simbología mapuche que marcó su nombre y escudo.
¿Cuándo fue fundado Colo Colo?
Colo Colo fue fundado el 19 de abril de 1925, en Santiago de Chile. Surgió como una escisión de Magallanes, tras diferencias irreconciliables entre un grupo de jugadores y la dirigencia de ese club. Liderados por David Arellano, los disidentes decidieron crear una institución nueva, que representara otros valores.
La reunión fundacional se realizó en la calle Maruri 291, comuna de Independencia, en casa del dirigente Juan Quiñones. Allí nació formalmente el "Club Social y Deportivo Colo Colo", bajo el lema: "Por la noble causa del deporte".
¿Quién fue David Arellano y qué rol tuvo en la fundación de Colo Colo?
David Arellano fue el principal artífice de la fundación de Colo Colo. A los 21 años, fue el primer capitán, el primer goleador y el emblema inicial del club. Además, fue quien propuso el nombre, redactó los estatutos y sentó las bases valóricas de la institución: esfuerzo, humildad, identidad nacional y justicia deportiva.
Murió trágicamente en 1927, en plena gira por Europa, tras recibir un golpe en el abdomen jugando ante el Real Unión Deportiva de Valladolid. En su honor, Colo Colo lleva una cruz negra sobre su escudo desde entonces.
¿Por qué el club se llama Colo Colo?
El nombre "Colo Colo" fue propuesto por David Arellano como homenaje a un lonko mapuche del siglo XVI, considerado un líder sabio y estratega en la lucha contra los conquistadores españoles.
La elección del nombre no fue casual. Simbolizaba rebeldía, coraje, identidad nacional y raíces indígenas, valores que Arellano quería imprimir al nuevo club. Desde entonces, el nombre se transformó en emblema del fútbol chileno.
¿Qué representa el escudo de Colo Colo?
El escudo de Colo Colo también está inspirado en la figura del toqui mapuche. Presenta un rostro de perfil con tocado de plumas, sobre un fondo azul y rojo. El color blanco de la camiseta representa pureza, y la franja negra, añadida tras la muerte de Arellano, simboliza el luto eterno al fundador.
Este emblema acompaña al club desde sus primeras décadas y es uno de los más reconocidos del deporte chileno.
Colo Colo: un nombre que se transformó en leyenda
Lo que comenzó como un acto de ruptura en 1925 se convirtió en la institución más popular y ganadora del país. Colo Colo no solo se consolidó por sus títulos, sino también por su identidad y raíces.
A 100 años de su fundación, su nombre, su escudo y su historia siguen representando al pueblo colocolino cada vez que el equipo pisa la cancha.