“Es riesgoso lo que hicieron”: Extécnico de equipos bolivianos critica la estrategia de Chile para jugar en El Alto
Sebastián Núñez, exentrenador en Bolivia analizó el plan de La Roja para el duelo clave en El Alto.

Sebastián Núñez, actual entrenador de Concón National y con pasado en clubes como Always Ready y Nacional Potosí, conversó con Al Aire Libre sobre el decisivo duelo que enfrentará la Selección Chilena ante Bolivia en la altitud de El Alto, por la fecha de las Clasificatorias. El técnico conoce de cerca las complejidades de jugar en la altitud y no dudó en cuestionar la planificación de La Roja para el viaje.
"Es riesgoso lo que hicieron. Normalmente, en la primera noche en La Paz se te seca la boca, se te seca la nariz y cuesta mucho dormir. Uno necesita adaptación de mucho más tiempo", advirtió Núñez, apuntando que quizás hubiera sido mejor opción "llegar el mismo día, pero desde Santa Cruz, que no tiene altitud, y así subir solo un par de horas antes del partido".

Estrategia de Chile para jugar en la altura: "Es riesgoso", según Núñez
Para Núñez, el plan de La Roja de pasar la noche en La Paz y luego subir el mismo día del partido a El Alto tiene más riesgos que beneficios. "Ojalá les resulte, pero está difícil", remató el DT chileno, que conoce de primera fuente los efectos de la altitud y el impacto que puede tener en el rendimiento.
Respecto a cómo se dará el encuentro, pronostica un duelo muy apretado: "Bolivia se hace fuerte como local en El Alto, pero también tiene la presión de que si no ganan, están afuera. Chile tiene jugadores de más experiencia, de más calidad, y eso puede ser determinante para manejar mejor ese tipo de partidos".
Además, señaló que la juventud del equipo boliviano puede jugar en su contra: "Hay muchos que están recién jugando sus primeros partidos en la selección y eso les puede pasar la cuenta. Son dinámicos, y eso puede complicar, pero Chile tiene la experiencia a su favor".
Los nombres jóvenes que ilusionan a Núñez con el futuro de la Roja
El técnico también tuvo palabras para destacar a los jóvenes valores chilenos que, según su análisis, están llamados a liderar la próxima generación de La Roja. "Lucas Cepeda, Felipe Loyola que está en su mejor momento, Iván Román, son tipos que seguramente en la próxima clasificatoria van a ser muy importantes", sostuvo.
También elogió a otro joven en crecimiento: "Me gusta Maxi Guerrero también de Universidad de Chile. Creo que hay un par de jugadores que nos pueden ayudar muchísimo en lo que viene más adelante".
