Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Deportes Iquique

Este fue el plantel que representó a Chile en el Mundial de España 1982

El equipo era dirigido por el fallecido entrenador Luis Santibáñez.

Dicha selección no ganó ningún partido y quedó eliminada en primera ronda.

Llévatelo:

El plantel de la selección chilena que participó en el Mundial de España 1982 contaba con jugadores de la talla de Carlos Caszely, Elías Figueroa, Juan Carlos Letelier y un joven Patricio Yáñez.

ImagenA pesar de haber clasificado al certamen hispano sin mayores dificultades, el equipo que adiestraba Luis Santibáñez completó su peor campaña en Copas del Mundo con tres derrotas en tres partidos, quedando eliminada en la primera ronda.

Plantel de Chile en España 1982

Arqueros

  • 1. Oscar Wirth (05-11-1955). No jugó ningún partido en el Mundial de España. Es uno de los jugadores que pudieron jugar en los tres equipos grandes del fútbol nacional, que son Colo-Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica.
  • 22. Mario Osbén (14-07-1950). Jugó los tres partidos en España 1982, con un registro de tres derrotas, recibiendo ocho goles en contra. Por la selección también fue subcampeón de la Copa América en 1979 y 1987. Jugó en Ñublense, Deportes Concepción, Unión Española, Colo Colo, Lota Schwager y Cobreloa. Fue elegido en los años 1975, 1977, 1978, 1979, 1980 y 1981 como el mejor arquero del año.
  • 12. Marco Cornez (15-10-1957). No jugó ningún partido en el Mundial de España. Su carrera futbolística la inició en Palestino, pero su madurez bajo los tres palos la alcanzó en Universidad Católica, donde fue campeón los años 1984 y 1987.

Defensores

  • 2. Lizardo Garrido (25-08-1957). Por la selección nacional debutó el 10 de marzo de 1981 frente a Colombia. Fue internacional en 44 partidos. Disputó las clasificatorias para España 82 y México 86, la Copa América Chile '91 y el Mundial España 82, donde jugó ante Alemania y Austria. Desarrolló la mayor parte de su carrera jugando por Colo Colo, en el cual fue campeón en 15 oportunidades, siendo su principal logro la obtención de la Copa Libertadores de América.
  • 3. René Valenzuela (20-04-1955). Jugó los tres partidos del Mundial de España. Se estrenó con la camiseta de Chile el 18 julio de 1979 y fue internacional en 46 oportunidades. Gracias a sus actuaciones en Universidad Católica supo consolidarse con un destacado valor en la década de los ochenta.
  • 4. Vladimir Bigorra (09-08-1954). Disputó 21 encuentros por Chile. Su debut fue el 26 de abril de 1974 en un amistoso contra Haití. Estuvo en los tres partidos del Mundial de España. Vistió las camisetas de Universidad de Chile y Cobresal y tras su retiro se dedicó a la dirección técnica.
  • 10. Mario Soto (10-07-1950). Vistió la camiseta de Chile en 48 oportunidades. En España 1982 dijo presente ante Argelia y la República Federal Alemana. Se inició en el fútbol en Magallanes y luego brilló en Unión Española y Cobreloa. Con los hispanos se coronó campeón del Campeonato Nacional de 1975 y logró el subcampeonato de la Copa Libertadores en el mismo año. En el cuadro de Calama llegó a la cúspide de su carrera, logrando los títulos de los Campeonatos Nacionales de 1980, 1982 y 1985. Además logró el subcampeonato en la Copa Libertadores de 1981 y 1982.
  • 18. Mario Galindo (10-08-1951). Fue parte del plantel chileno en los mundiales Alemania 1974 (no jugó) y España 1982 (presente ante Argelia). Pero en donde más se destacó fue en la Copa América de 1979, en donde Chile fue subcampeón A nivel de clubes fue uno de los futbolistas más importantes en el subcampeonato de Colo Colo en la Copa Libertadores de 1973 y uno de los puntales en el título de 1976 jugando en Everton.
  • 19. Enzo Escobar (10-11-1951) No sumó minutos en España 1982 debido a una lesión. Jugaba como lateral izquierdo y ha sido uno de los pocos jugadores presentes en tres finales de la Copa Libertadores de América, dos con Cobreloa (1981 y 1982) y Unión Española (1975). Con el cuadro de Calama ganó los campeonatos de 1980, 1982 y 1985, además del Apertura 1986. Además, fue campeón con Everton en 1976
  • 17. Oscar Rojas (15-11-1958). Fue parte del plantel de Chile en España 1982. Defensa central, jugó por Colo Colo donde salió campeón en 1981, 1983 y 1986. También jugó en el fútbol mexicano en los equipos de Puebla y Morelia.
  • 5. Elías Figueroa (25-10-1946). Defensor central. Jugó los Mundiales de Inglaterra 66, Alemania 74, España 82. Tres veces elegido el Mejor Jugador de América. Seis veces considerado el mejor central de América; cuatro veces considerado el mejor central del mundo; dos veces considerado el mejor jugador del mundo. Vistió las camisetas Santiago Wanderers, Unión La Calera, Peñarol de Uruguay, Internacional de Porto Alegre, Brasil, Palestino de Chile, Fort Lauderdale Strikers de Estados Unidos, Colo Colo. La revista estadounidense Sports Illustrated lo situó en el puesto 96 entre los 160 mejores futbolistas de la historia.

 

Imagen
Luis Santibáñez era el DT del equipo.

Mediocampistas

  • 6. Rodolfo Dubó (11-09-1953). Disputó 46 partidos por Chile entre los años 1977 y 1985, marcando tres goles. Vistió las camisetas de Palestino y Universidad de Chile en Primera División. Jugó las clasificatorias para los mundiales del '78, '82 y '86 y varias Copa América, incluida la del '79, donde Chile salió segundo. Hizo el curso de entrenador y dirigió además equipos en Tercera División, entre ellos Barnechea, Unión La Calera, San Luis y Melipilla. Además del combinado sub 20 en una gira por Corea del Sur y Japón.
  • 7. Eduardo Bonvallet (13-01-1955). Volante de contención. Disputó 24 partidos internacionales con la selección chilena. Obtuvo el sub campeonato en la Copa América de 1979 y luego integró la nomina de Chile en España '82. Se inició en el fútbol jugando por el amateur Club Deportivo Villa El Dorado, para luego llegar a las divisiones inferiores de Universidad de Chile, de donde, por confesión del propio Bonvallet, se fue enojado. Luego pasó a Universidad Católica, donde logró el ascenso a Primera División en 1975, siendo campeón, y O'Higgins. Luego de su retiro del fútbol, ha incursionado como entrenador y comentarista deportivo, conocido por su estilo ácido y polémico.
  • 8. Carlos Rivas (24-05-1953). Es recordado por un gol que le marcó a Ecuador que a la larga permitió la clasificación chilena al Mundial de España 1982. En dicho torneo no disputó encuentro alguno. Fue internacional en 24 oportunidades y marcó cuatro tantos. Con la camiseta de Colo Colo logró los títulos en 1979 y 1981.
  • 20. Miguel Angel Neira (09-10-1952). Vistió la camiseta de Chile en 45 oportunidades y marcó cuatro goles. En España 82 jugó los tres partidos y fue autor de uno de los tantos en la derrota por 3-2 ante Argelia. Militó en Huachipato, Unión Española, O'Higgins y Universidad Católica. Con la UC obtuvo sus mayores logros, incluidos dos campeonatos nacionales de Primera División.
  • 16. Manuel Rojas (13-06-1954). Seleccionado nacional en 28 oportunidades, marcó dos goles. En el Mundial de España jugó en la derrota por la cuenta mínima ante Austria.
  • 14. Raúl Ormeño (21-06-1958). Defendió a Chile en 11 oportunidades y marcó un gol. Disputó la Copa América 1989 en Brasil, además de las clasificatorias para los Mundiales de España 1982 e Italia 1990. En la cita hispana no vio acción. Eterno mediocampista de Colo Colo y durante muchos años capitán del equipo. Con los albos debutó en 1975 y se retiró en el mismo club en1991, habiendo logrado la Copa Libertadores.

Delanteros

  • 9. Juan Carlos Letelier (20-05-1959). Autor de uno de los tantos en la derrota por 3-2 ante Argelia en España 1982. Internacional en 57 oportunidades, logrando 18 anotaciones. Fue parte del plantel que fue subcampeón en la Copa América de 1987, participando en la histórica goleada a Brasil por 4-0 con dos tantos. Se formó en Santiago Wanderers, luego estuvo en Audax Italiano, pero a nivel local alcanzó su mejor nivel en Cobreloa, titulándose campeón los años 82 y 85. Integró el plantel subcampeón de Copa Libertadores 1982 y 1987. En el extranjero jugó en Independiente de Medellín, Colombia; Internacional de Porto Alegre de Brasil, Cruz Azul de México, Universitario de Deportes de Perú y Caracas F.C.
  • 11. Gustavo Moscoso (10-08-1955). Por Chile jugó 21 partidos entre 1976 y 1982, marcando cuatro partidos. Fue clave en el andamiaje del equipo en las clasificatorias y el Mundial de España, donde jugó los tres partidos. Debutó en Universidad Católica y después de una buena actuación en España '82, emigró a México donde se transforma en ídolo del Puebla, equipo con el que fue campeón en 1988. En la temporada '91-'92 viste la camiseta de Tigres, para retirarse ese mismo año del fútbol.
  • 21. Miguel Gamboa (21-06-1951). Vistió la camiseta de Chile en 18 ocasiones, marcando cinco anotaciones. Empezó como jugador profesional en Audax Italiano en 1971, después pasó a Lota Schwager en 1973 y Colo Colo en 1974. En el extranjero jugó en el fútbol mexicano, en Tecos UAG y América.
  • 13. Carlos Caszely (05-07-1950). Con la selección chilena disputó 49 partidos, en los que hizo 29 goles. Además tuvo el honor de jugar dos mundiales, el de Alemania de 1974 y el de España de 1982, donde será siempre recordado por el famoso penal que desperdició frente a Austria. También salió mejor jugador de la Copa América de 1979. Jugó en Colo Colo, en España, Ecuador, Estados Unidos y la selección chilena, convirtiendo en su carrera 805 goles. En los albos estuvo hasta 1973, con este equipo obtuvo la liga de 1970 y 1972, además del subcampeonato de Copa Libertadores en 1973, donde fue el máximo anotador. Luego fue transferido al Levante de España, club en el cual tuvo buenas actuaciones. En 1975 se lo llevan al Espanyol, donde anotó 20 goles en 46 partidos de liga. En 1978 es repatriado por Colo Colo, donde ganó la liga de 1979, 1981 y 1983. Además fue el goleador de las ligas de 1979, 1980 y 1981. En 1986, es llevado por Luis Santibáñez al Barcelona de Ecuador, donde sólo jugó un partido, y anotó un gol.
  • 15. Patricio Yáñez (20-01-1961). Fue internacional en 43 partidos, convirtiendo cinco goles. Disputó las clasificatorias para los Mundiales de España 82, México 86 e Italia 90, la Copa América 1979 (en la cual Chile fue finalista), la Copa América 1983 y el Mundial de España 82. Su último partido como internacional fue frente a Argentina el 17 de noviembre de 1994.
    Debutó en San Luis de Quillota y tras el Mundial de 1982 fichó en Valladolid En este equipo jugó cuatro temporadas, hasta que fue cedido a préstamo a Real Zaragoza. En este club estuvo sólo una temporada, siendo traspasado a Real Betis, donde estuvo tres años, hasta que finalmente en 1990 volvió Chile, a U. de Chile. Tras un año en los azules decidió fichar por Colo Colo, donde tuvo un exitoso paso ganando la Copa Libertadores de 1991.

 

Entrenador

  • Luis Alberto Santibáñez (07-02-1936/05-09-2008). El entrenador conquistó variados títulos a nivel local, destacando los conseguidos con Unión Española en 1973, 1975 y 1977, además de obtener un vicecampeonato en la Copa Libertadores de 1975, luego de caer ante Independiente. También logró junto a Unión San Felipe ganar el título de Segunda y Primera División en forma consecutiva (1970 y 1971). Pero, sin duda, el momento de mayor notoriedad pública lo alcanzó cuando se hizo cargo de la selección chilena que participó en el Mundial de España 1982 y que fracasó rotundamente tras caer en sus tres partidos. Falleció en septiembre de 2008 luego de no poder superar una grave insuficiencia hepática.
Simplestats by Prontus