¿Duelo de chilenos? Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry pueden enfrentarse en ‘s-Hertogenbosch
Tabilo y Jarry se sumergen en el pasto de Países Bajos con miras a Wimbledon.

Los chilenos Alejandro Tabilo (61°) y Nicolás Jarry (149°) tienen un importante desafío la semana que entra: Disputan el ATP 250 de 's-Hertogenbosch en Países Bajos, en uno de los primeros torneos en pasto con miras a Wimbledon.
Jarry ya viene de jugar en césped en el Challenger de Birmingham en Inglaterra, pero apenas tuvo dos partidos: Ambos nacionales ya tienen rivales para su aventura neerlandesa.
Lo curioso es que si ganan en su debut, ambos chilenos se enfrentarán en los octavos de final del Libema Open de Bolduque.
Los rivales de Tabilo y Jarry en 's-Hertogenbosch
Alejandro Tabilo, número uno de Chile, enfrentará al dueño de casa Jesper de Jong, tenista que se ubica en el puesto 88 del ranking de la ATP, apenas un lugar más abajo de la mejor ubicación de su carrera.
Tabilo y De Jong han jugado dos veces entre sí, con una victoria para cada uno. Ambos duelos fueron en el Challenger de Guayaquil, en las ediciones 2020 y 2021.
Nicolás Jarry, por su parte, chocará con el italiano Luciano Darderi, actual 45° del mundo. No hay enfrentamientos previos entre ambos jugadores.
¿Cuándo juegan Tabilo y Jarry en 's-Hertogenbosch?
Todavía no hay fecha estipulada para los duelos de Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry en el ATP de 's-Hertogenbosch, pero sí se sabe que los duelos serán entre lunes y martes.
En caso de ganar, ambos chilenos se pueden cruzar en los octavos de final, entre miércoles y jueves.
El ranking que pueden alcanzar Jarry y Tabilo en 's-Hertogenbosch
Si Alejandro Tabilo tiene una semana inspirada en 's-Hertogenbosch y sale campeón del torneo, puede incluso alcanzar el puesto 45 del escalafón mundial, defendiendo casi todo lo que consiguió el año pasado en la gira de pasto con el título en Mallorca.
Lo de Jarry puede ser mucho más significativo, dado que si conquista el torneo puede llegar hasta el puesto 107, aunque para ello debe tener una racha que hace más de un año no consigue, por lo que se ve complejo.

Así quedaron los chilenos en el ranking ATP tras Roland Garros
